Estás saliendo del sitio de Medtronic Latino America
Acabas de hacer clic en un enlace para ir a otro sitio web. Si continúas, es posible que vayas a un sitio que no nos pertenece.
Nosotros no revisamos ni controlamos el contenido de los sitios que no son de Medtronic, ni somos responsables de ninguna actividad o transacción comerciales que realices en ellos. Tu uso del otro sitio está sujeto a las condiciones de uso y la declaración de privacidad de ese sitio.
Es posible que algunos de los productos en el otro sitio no estén aprobados en tu región o país.
Declaración sobre cookies
ESTE SITIO USA COOKIES
Medtronic utiliza Google Analytics y Adobe Analytics, servicios estadísticos en línea que utilizan cookies para analizar el comportamiento de los visitantes de su sitio web. Google y Adobe Analytics no incluyen ni informan sobre los datos personales que pueden estar asociados con una dirección IP de un usuario individual.
Cuando una válvula cardíaca no funciona correctamente, el corazón no funciona como debería.En algunos casos, se puede reparar la válvula cardíaca. A veces, sin embargo, debe reemplazarse.
Una opción de tratamiento para la enfermedad de las válvulas cardíacas puede ser la implantación de un pequeño anillo o banda para volver a darle forma a la válvula. Por otro lado, tu médico puede decidir reemplazar la válvula por completo con una válvula artificial.
¿Qué es?
Durante una operación de reparación de válvula cardíaca, puede ser necesario adaptar el tamaño de la válvula cardíaca (un procedimiento de anuloplastia). También es posible que sea necesario reparar las valvas de la válvula cardíaca debido a depósitos de calcio o tejido excedente que tengan que quitarse (una valvuloplastia). Más: Reparación Más: Reemplazo
Beneficios y riesgos
Todos los tratamientos y resultados son específicos de cada paciente.
Consulta a tu profesional de la salud para obtener una lista completa de beneficios, indicaciones, precauciones, resultados clínicos y demás información médica importante relacionada con la cirugía de válvulas cardíacas.
Preguntas frecuentes
Someterse a una reparación o a un reemplazo de válvula cardíaca es un acontecimiento importante en tu vida. Asegúrate de hacer a tu médico todas las preguntas que puedas tener acerca de las válvulas cardíacas o del proceso de reparación de una válvula cardíaca. Más: Reemplazo
Durante una operación de reparación de válvula cardíaca puede ser necesario adaptar el tamaño de la válvula cardíaca (un procedimiento de anuloplastia). También es posible que sea necesario reparar las valvas de la válvula cardíaca debido a depósitos de calcio o tejido excedente que tengan que quitarse (una valvuloplastia).
La reparación de válvulas cardíacas implicaalgunos de los siguientes procedimientos:
Se adapta el tamaño de la válvula cardíaca quitando el tejido excedente
Se agrega un sostén a la válvula cardíaca agregando tejido, una banda o un anillo alrededor de la abertura de la válvula
Se repara el tejido de las valvas
Se quitan los depósitos de calcio
Se reparan las cuerdas que controlan las valvas de la válvula
Si tú y tu médico están de acuerdo en que la reparación de las válvulas cardíacas es la mejor opción para ti, un cirujano realizará una operación conocida como anuloplastia.
A lo largo de una enfermedad o de los años, el tejido que sostiene la abertura de la válvula cardíaca (el anillo) puede debilitarse o perder su forma. Para repararlo, se cose un dispositivo conocido como anillo o banda de anuloplastia alrededor de la base de la válvula cardíaca para adaptarla y sostenerla.
Un anillo o una banda de anuloplastia están hechos de tela, metal o plástico duraderos y pueden ser flexibles o rígidos. Estos anillos o bandas están diseñados para sostener la forma, el movimiento y la flexibilidad naturales del anillo de la válvula cardíaca.
Un anillo o una banda de anuloplastia también puede tener un marcador que permite que pueda verse en una radiografía.
Durante un procedimiento de reemplazo de válvula cardíaca, el cirujano retira la válvula cardíaca enferma y la reemplaza con una válvula cardíaca artificial o protésica. Esta válvula artificial funciona de manera muy similar a una válvula cardíaca normal.
Una válvula cardíaca artificial es una válvula de tejido o una válvula mecánica. Las válvulas cardíacas de tejido se obtienen de donantes humanos o de tejido animal. .Las válvulas cardíacas mecánicas están hechas de un material resistente como titanio o carbono.
Después de recibir la nueva válvula cardíaca, empezarás a notar que te sientes mejor. La recuperación total de la cirugía puede llevar de 6 a 12 semanas aproximadamente. La mayoría de los pacientes de válvulas cardíacas pueden retomar un estilo de vida normal.
Las válvulas mecánicas, en algunos pacientes, han durado hasta 25 años sin problemas.1 Por lo tanto, es posible que la nueva válvula mecánica dure el resto de tu vida. Pero, en algunos casos, una válvula tiene que ser reemplazada en cuestión de años o meses por diversos motivos.
Las válvulas mecánicas son más resistentes a sus demandas constantes que tienen, como abrirse y cerrarse cada vez que el corazón late. Los materiales usados en válvulas mecánicas resisten bien este desgaste.
Las válvulas de tejido no suelen durar tanto como las válvulas mecánicas. Con el tiempo, pueden rasgarse y filtrar. Las válvulas de tejido generalmente tienen que reemplazarse después de unos 10 a 15 años,2 o más a menudo en pacientes más jóvenes o niños que han crecido más que sus válvulas.
Afortunadamente, las válvulas de tejido se desgastan lentamente, por lo que tú y tu médico tienen tiempo de planear una nueva operación si es necesario.
¿La nueva válvula necesitará cuidados específicos?
Hazle saber a tus otros médicos y a tu dentista que te has sometido a una cirugía de válvula cardíaca. Pregunta si necesitas tomar antibióticos antes de procedimientos dentales o quirúrgicos para ayudar a prevenir infecciones de la válvula.
La información contenida en este sitio web no sustituye ni reemplaza la consulta con el profesional de la salud. Ante cualquier duda por favor consulte a su médico sobre la información de diagnóstico y de tratamiento.